Salud,Ciencia y Tecnología



Métodos de separación de mezclas

1.- Filtración 

Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de un liquido en el cual se encuentran mezclados. Este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso (filtro) que deje pasar el liquido y retenga el solido. Los aparatos usados son el papel filtro, embudo tallo largo, soporte para embudo y vaso de precipitado.  





2.- Tamizado 

Es un método de separación de mezclas solidas formadas por componentes con diferentes tamaños de partículas.

Consiste en hacer pasar la mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz o cedazo. Las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz y las grandes quedan retenidas. 

         




3.- Separación magnética

Es un proceso que sirve para separar dos sólidos (en la que uno de los cuales debe ser ferroso o tener propiedades magnéticas). El método consiste en acercar un imán a la mezcla a fin de generar un campo magnético, que atraiga al compuesto ferroso dejando solamente al material no ferroso en el contenedor.  





4.- Cristalización 

Proceso por el que una sustancia adopta la forma de solido cristalino partiendo del mismo producto de su disolución. Se lleva a cabo cuando la solución se somete a calentamiento para vaporizar el solvente, quedando el soluto solido en el recipiente.  

Resultado de imagen para cristalizacion quimica


5.- Extracción

Es un procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre si, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interfase.  A nivel de laboratorio el proceso se desarrolla en un embudo de decantacion. La extracción nunca es total, pero se obtiene mas eficacia cuando la cantidad del segundo disolvente se divide en varias fracciones y se hacen sucesivas extracciones que cuando se añade todo de una vez y se hace una única extracción.       







¿Que es mezcla? 


Es la unión de dos o mas sustancias, las cuales conservan sus propiedades originales y ademas las podemos separar empleando métodos comunes.

Una mezcla es una combinación de cualquier elemento, sean similares o no, por ejemplo se pueden mezclar documentos, alimentos, lociones, cremas, diferentes tipos de tierra, moléculas, lo que sea.  


Resultado de imagen para mezcla             Resultado de imagen para mezcla


Tipos de mezcla 

Existen dos tipos de mezclas: Homogéneas y heterogéneas.

Una mezcla homogénea es aquella donde los componentes que la forman no se pueden distinguir, esto quiere decir que forman una sola fase.   


Resultado de imagen para mezcla homogenea dibujos


Las mezclas heterogéneas son aquellas donde los componentes que las forman se pueden distinguir, ha simple vista o con ayuda de un microscopio.  


Resultado de imagen para mezcla heterogénea









Escuela Preparatoria Of. No. 225 “Francisco Luna Gobierno”
Vázquez Barrón Alexa Sofía
Método de separación de mezclas:
Cromatografía  
=Química II=
Yenni Moreno Canseco
Grupo 202


Blink Activity | BlinkLearning


                           PROTOCOLO

CROMATOGRAFIA

Es un método de separación de una mezcla, sus componentes se dividen en dos fases, la primera es en reposo  llamada estacionaria y la otra se mueve y se llama fase móvil.La fase estacionaria puede ser la superficie de un soporte sólido, la fase móvil es un líquido o un gas que se puede desplazar a distintas velocidades a través de la fase estacionaria, ya que se van separando los componentes de una mezcla.   

Propósito: Es poder ver y separar los componentes de una tinta, por el método de cromatografía, para poder separar una mezcla homogénea.
 
 Material:

v Una tira de papel poroso. Se puede utilizar el papel filtro de una cafetera e incluso un trozo de papel de diario (sin tinta).
v Rotuladores o bolígrafos de distintos colores.
v Un vaso.
v Un poco de alcohol o agua.


 Procedimiento:


1.  Recortar una tinta de papel filtro que tenga unos 2 cm de ancho y que sea un poco más larga que la altura del vaso.

2.  Enrolla un extremo en un bolígrafo (puedes ayudarte con tela adhesiva) de tal manera que el otro extremo llegue al fondo del vaso.

3.  Dibuja una mancha con un rotulador negro en el extremo de la tira a unos 2 cm del borde. Procura que sea intensa y que no ocupe mucho.

4.  Hecha en el fondo del vaso de agua, hasta una altura de 1 cm aproximadamente.

5.  Sitúa la tira dentro del vaso de tal manera que el extremo quede sumergido en el agua pero que la mancha quede fuera de él.

6.  Puedes tirar el vaso para evitar que el agua se pase.

7.  Observa lo que ocurre: a medida que el agua va ascendiendo a lo largo de la tira, arrastra consigo los diversos pigmentos que contiene la mancha de tinta.

8.  Como no todos son arrastrados con la misma velocidad, al cabo de un rato se ven franjas de colores.

9.  Puedes repetir la experiencia utilizando diferentes tintas.
 
Proceso:

                                   


   Resultado:                                                                                      





Conclusión:

A pesar de que es una técnica muy sencilla de realizar, existen inconvenientes que alteran los resultados de la misma, ya sea sobre distribución de las muestras sobre el papel (en este caso, afectando a otras tintas en su corrimientos), nuestro propósito era poder ver y separar los componentes de una tinta y eso fue lo que obtuvimos, podemos apreciar en las imágenes que el color rosa fue el que predomino mas es el color que más resalta entre los que surgieron, claramente la cromatografía  es un método de separación de mezclas. 





                                Habilidades Socio-emocionales

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 225
C.C.T. 15EBH0414N



  Detrás de la


  historia 


 87 melhores imagens de Jared Gilmore | Ouat, Jared gilmore e ...


Integrante del equipo:

Vazquez Barrón Alexa Sofia 

Grupo: 

202

                                                            20 de abril del 2020 

  
   


                                 Detrás de la historia 




Comenzaremos como todos los cuentos clásicos…. había una vez en una ciudad no muy lejana… Historio burgo un pueblo muy pequeño donde todos los habitantes se conocían entres si, ese pueblo donde aún hay opresiones sobre la manera de pensar y actuar, más fácil, un pueblo donde todos son grises, y como en todo pueblo gris debe de haber un alma que sea el protagonista de esta historia, así es, un pequeño y adorado niño llamado Henry.


Henry a vivido toda su vida en Historio Burgo, con unos padres abogados que son de los más correctos y conservadores, son la familia rica del pueblo, pero en esta familia tan “perfecta” debe de haber un granito en el arroz, El padre de Henry Math lo llevaba a la escuela todos los días, pues su oficina quedaba enfrente de su escuela, su Gothel como todas las mañanas se despertaba a las 7:40 am para prepararle su desayuno, ¿Qué le preparaba? ¡Así es un sándwich de atún con una manzana, que asco! Eso mismo pensaba Henry porque todo el mundo sabio menos sus padres que a Henry no le gustaba el atún y así era todos los días de la semana, de lunes a domingo, y dirán ¿porque hasta el domingo? si los domingos no se va a la escuela, pues como en toda familia rica mandaban a Henry a hacer algo que a él no le gustaba para nada, pero tenía que seguir las ordenes de sus padres, si no sería una vergüenza para la familia…. Ahora que ya están en este contexto comencemos esta historia unas semanas atrás, antes de Henry se revelara por completo de esta familia tan cuadrada que tenía.


Era un sábado por la mañana cuando la mamá de Henry, Gothel, lo llama para que se aliste –“Henry, ¿ya estás listo?, nos tenemos que ir si no se nos hará tarde y no quiero que tu papá se enoje solo porque su hijo no se ha despertado temprano”, exacto, Henry se despertaba un poco tarde para no ir a sus entrenamientos, pues era una actividad que no le gustaba (¿Aun no les digo que deporte practicaba?  ¡Esperen un poco más!) –Henry: “Madre creo que tenemos que hablar, sabes algo… no me gusta entrenar natación, no es algo que disfrute” –Gothel: “Ah no! ¿Entonces qué quieres hacer? ¿Basquetbol? ¿Fútbol? ¡Dime!” Henry: “No madre, me gustaría ser un gran fotógrafo, viajar por todo el mundo, tomar miles y miles de fotografías, retratos, paisajes, expresarme por medio del arte más hermoso que conozco” –Gothel: “JAJAJAJA Cariño! ¿Ya escuchaste a tu hijo? ¡Qué quiere ser fotógrafo –Math: “Hey! Hey! Porque tanto grito” –Ghotel: “no, pero si en lugar de poner nuestro apellido en alto solo lo estas desperdiciando! ¿¡Sabes cuantas generaciones de abogados han pasado por esta familia!? No quiero ser el hazme reír de este pueblo, ¡solo porque tu jovencito quieres ser fotógrafo jajaja por dios! ¡Lo que me faltaba! –Math: “¡A mi ningún niñito me va a venir a decir que es lo que quiere, aquí se hace lo que yo diga porque aquí yo mando, el día que me entregues un título y por lo menos tengas un despacho o ejerzas ese día podrás hacer un poco de lo que te gusta y no te emociones porque debes de llevar los negocios de la familia, y apúrate que por tus panchos se no ha hecho tarde! MUÉVETE!.


A si es Henry, se fue enojado y muy triste a su entrenamiento, y mientras iba a en el carro veía los mismos movimientos todos los días, o sea que él no era el único que tenía una rutina, todo el pueblo hacia lo mismo diario, la anciana del café lo abría a las 9 de la mañana junto con su nieta, el señor pepe a las 9:10 minutos iba a comprar su café, Henry era una persona muy observadora y se percataba de que todos al igual que el eran infelices, el hijo del policía entrenaba junto con su padre Rumplenstinski todos los días antes de ir a la escuela, y los fines de semana era peor porque entrenaba mucho más y cada día más duro para poder ser “Policía”, son muy pocos los hijos que quieren estudiar o dedicarse a lo mismo que sus padres.


Un lunes por la mañana Math, llevo a Henry a la escuela como siempre, Math entro a su oficina, pero algo cambio ese día, el cielo estaba muy hermoso y Henry se escapó de la escuela para poder ir al punto más alto del pueblo a tomar una hermosa foto, misma que compartió en sus redes sociales. En la oficina con Math, se quedó pensando de la conversación que tuvo con su hijo y lo duro que fue con él por decirle que no sería fotógrafo, pero él fue educado de la misma manera y peor, pues su madre Steve le pagaba, cosa que él no quiso repetir con Henry y se preguntó Math: “Realmente quería ser abogado? Amo mi trabajo? ¿Me gusta la vida que tengo?, creo que si porque es lo único que conozco” ese pensamiento se quedó en el aire…


Al día siguiente mientras Henry entrenaba dejo su teléfono celular en las gradas donde su padre con entusiasmo lo estaba viendo y apoyando en eso llega un mensaje que dice “Wow! Que hermosa foto” y comienzan a llegar muchísimas notificaciones de, likes, comentarios, personas que comparten el trabajo de Henry, Math se quedó pensando y decidió ver la foto, ya que el teléfono de Henry no tenía contraseña, Math quedo tan impactado con el sentimiento de tranquilidad que le hizo transmitir una sola fotografía, y llego de nuevo ese pensamiento…. Math: “¿Realmente me gusta ser abogado? Yo de pequeño quería ser veterinario pero mis padres no me lo permitieron, ¿estaré cometiendo ese mismo error con mi hijo? ¿Soy feliz?” pasaron semanas y Math no se podía sacar esos pensamientos a lo que hablo con Gothel. –Math: “Cariño, podemos hablar, es sobre Henry” –Gothel: “Claro amor, que pasa” -Math: “¿Eres feliz con esta vida que llevamos?, digo porque podríamos ser más felices si dejamos a nuestro hijo estudiar lo que a él le apasiona, vi una de sus fotografías y me dejo reflexionando muchas cosas, paz, tranquilidad, algo que no había sentido desde hace mucho tiempo” –Gothel: “Ahora resulta que vas a dejar que un niño te manipule, yo no entiendo cómo es que me case contigo, con un hombre que no tiene los pantalones bien puestos para decirle a su hijo que es lo que tiene que hacer” –Math: “No es que no tenga los pantalones, pero no te has preguntado que querías estudiar de niña? Que era lo que amabas realmente, venimos de familias controladoras, ¡a nosotros nos casaron por ser abogados!, Dime…. ¿Realmente me amas?” –Gothel: “Si te amo y de no ser así, ¡tú no me vas a dejar! Que dirá mi familia, ¡tus padres! ¡El pueblo! ¡Ya no seremos la familia perfecta y feliz que todos conocen!” –Math: “Dejemos de pensar en el que dirán, no vivimos de la gente, tengamos un nuevo comienzo, ¡mudémonos de ciudad! Henry en algunos días saldrá de la Secundaria y sería bueno para que conozca gente y saque el lado artístico que tanto ama! Yo sé que tendrá futuro, es un gran fotógrafo, sus fotos son impresionantes y no lo digo solo porque es mi hijo, ¡dejémoslo ser feliz!” –Gothel: “Es muy loco lo que estás diciendo, pero, por primera vez…. Confió en ti y que todo estará bien”.


Como lo dije en un principio, es una clásica historia, donde hay drama, y felicidad y si, adivinaron, los Wilson se mudaron de ciudad, dejaron que Henry fuera fotógrafo, bueno que estudiara esa carrera, la madre Gothel se dedicó a la repostería, su padre Math estudio para poder ser el mejor veterinario, y si…. Todos vivieron felices por siempre FIN 















Escuela Preparatoria Oficial  Núm. 225
C.C.T. 15EBH0414N

Método de separación
de mezclas.



                                           Profesora:
Yenni Moreno Canseco.

Nombre de la Alumna:

                            Rodriguez Téllez Alexa Mayte.


Grupo:

202



Tamizado.

  
El tamizado es un método físico mecánico mediante el cual se pueden separar las partículas sólidas presentes en mezclas heterogéneas. Mediante un procedimiento simple o sencillo, sobre la superficie del tamiz son retenidas las partículas más grandes de la mezcla.

Para esto se utilizan mallas o placas perforadas están son elaboradas de tela mecánica, de tela de seda o plástico.
El tamizado consiste en el paso de partículas a través de esta en donde las partículas finas pasan mientras que las gruesas son retenidas por la malla.

A continuación, se mostrara un vídeo dando un ejemplo del método de separación de tamizado.




  Materiales:

  •  Un recipiente con sal                         
  • Un recipiente con arroz             

  • Un vaso de vidrio
  • Una palita 
  •  Un recipiente
  •  Un colador



    Procedimiento:
  •  Primero vamos a vaciar el arroz al recipiente, después aremos lo mismo con la sal.
  • Después tomaremos la palita para mezclarlo bien.
  •  Ya que este bien mezclado, lo vaciaremos a otro recipiente.
  •  Después de eso lo empezaremos a colar y así iremos colando toda la mezcla.
  •  Y así ya al final veremos el resultado de como se pasó primero la sal ya que es la partícula más pequeña y el arroz la partícula más grande.


   Conclusión:
En este método de separación que es el tamizado aprendí que es un  método científico sencillo en el que lo que pasa de la mezcla es lo más  delgado y o de partículas más pequeñas, y lo que se retiene es de partículas más grandes y lo podemos usar tanto en nuestra casa ya que nos sirve para muchas cosas de cocina o también se puede utilizar en la industria.









Comentarios