Politica y Sociales
•La Globalización como fenómeno politico económico y social:
La globalización se define como un proceso que integra a nivel mundial el conocimiento, tiene su referente histórico en los cambios de las formas como se abordan procesos, métodos e información; su inicio se documenta al final del siglo XX, Castells, M (2001) mas allá de la discrepancia sobre si es producto del desarrollo tecnológico o una evolución inevitable del capitalismo, la investigación surge a partir de la formulación de las siguientes interrogaciones: ¿Que importancia tiene el estudio de la globalización?, ¿Que aportes importantes ha producido la comunidad científica en torno ala globalización? Y ¿Cuales han sido las perspectivas o enfoques abordados? . Este trabajo pretende mostrar cómo la comunidad científica ha producido conocimiento en entorno a este fenómeno abordando los enfoques político, económico y social: Desde el punto de vista económico reconfigura la forma de abordar los procesos de producción, distribución y consumo de categoría de estado, el estado transnacional. Desde el punto de vista social, nos muestra evidencia de los efectos negativos de la globalización al redimensionar la categoría de riesgo personal, local o regional inclusive en colectivo-global o mundial. La investigación es de tipo documental bibliografica, su aporte a las ciencias sociales se evidencia al caracterizar la globalización como fenómeno político, económico y social del siglo XXI que permea todas las áreas del estudio aplicadas.
¿Sabias que? Las medusas no tienen cerebro, corazón, huesos o sistemas respiratorios solo están echas de de agua y nervios.

¿Sabias que? La falta de agua potable y sistemas de saneamiento son las causas principales de la mortalidad infantil.
¿Sabias que? El cerebro procesa mas pensamientos durante la meditación que cuando solo descansa.
¿Sabias que? Las medusas no tienen cerebro, corazón, huesos o sistemas respiratorios solo están echas de de agua y nervios.

¿Sabias que? La falta de agua potable y sistemas de saneamiento son las causas principales de la mortalidad infantil.

¿Sabias que? El cerebro procesa mas pensamientos durante la meditación que cuando solo descansa.
Comentarios
Publicar un comentario